
En la vida jurídica diaria existen principios jurídicos o brocárdicos que se aplican para los actos jurídicos, sentencias, jurisprudencia, contratos y en la conversación de litigio jurídico-legal. Pretendemos formar progresivamente un catálogo de los principios más utilizados, con algunos comentarios prácticos, esperamos que te sirvan para tu caso legal.
Te aclaramos que en tiempos recientes los principios o brocardos han perdido mucha de su eficacia, pues las nuevas leyes han cambiado sustancialmente los principios de los sistemas jurídicos. De hecho, los nuevos ordenamientos se han convertido solo en un catálogo de supuestos, pero sin respetar los principios jurídicos que antes se tenían como fundamento y sin tener una congruencia de la que podamos partir para su comprensión. Basta encontrar un motivo o situación para cambiar una ley a conveniencia. Con todo, sirven los brocardos para orientar la redacción de un recurso legal o la conformación de agravios más completos.
LISTADO DE PRINCIPIOS JURÍDICOS O BROCARDOS UTILES PARA TU CASO LEGAL.
SUBSIDIARIEDAD. | LOGICO DE LA PRUEBA. |
BUENA FE. | INDIVISIBILIDAD DE LA PARCELA. |
RELATIVIDAD. | SUPREMACIA CONSTITUCIONAL. |
PUBLICIDAD DE LAS NORMAS JURIDICAS ESTATALES. | DE MAYOR BENEFICIO FRENTE A FORMALISMOS PROCEDIMENTALES Y SOLUCIONES DE FONDO DE LOS CONFLICTOS. |
CONTINUIDAD DEL PROCESO PENAL. | RESERVA DE LEY. |
VOLUNTARIEDAD | INEXISTENCIA DE DESACUERDO. |
IMPARCIALIDAD. | QUIEN CONTAMINA PAGA. |
INTERES SUPERIOR DE LA NIÑEZ. | MINIMA INTERVENCION. |
COSA JUZGADA. | LEX CERTA. |
INMEDIATEZ. | PROGRESIVIDAD |
GENERALIDAD. | ACUSATORIO. |
TERRITORIALIDAD DE LAS LEYES. | MANTENIMIENTO DEL MENOR EN SU FAMILIA BIOLOGICA. |
LITIS ABIERTA. | MAXIMA PUBLICIDAD DE LAS INVESTIGACIONES. |
CELERIDAD. | TAXATIVIDAD. |
INSTANCIA DE PARTE AGRAVIADA. | NO AUTOINCRIMINACION. |
ESPECIALIDAD DE NORMAS. | RESERVA DE LEY REGLAMENTARIA. |
ORALIDAD DEL SISTEMA PENAL ACUSATORIO | ECONOMIA PROCESAL. |
INTERVENCION MINIMA DE MENORES EN LOS JUICIOS. | TRANSVERSALIDAD. |
ESTRICTO DERECHO. | RAZONABILIDAD LEGISLATIVA. |
ADQUISICION PROCESAL. | RESTRICCION MINIMA POSIBLE. |
DISPOSITIVO. | TIPICIDAD. |
DESTINO AL GASTO PUBLICO. | OPTATIVIDAD. |
JERARQUIA NORMATIVA. | IRREVERSIBILIDAD DE LA PRECLUSION. |
CULPABILIDAD. | CERTEZA JURIDICA. |
DIVISION DE PODERES. | PLANEACION DEMOCRATICA. |
MORALIDAD ADMINISTRATIVA. | PRECAUTORIO. |
IN DUBIO PRO NATURA. | INTERDICCION DE LA ARBITRARIEDAD. |
EVOLUCION DE LA AUTONOMIA DE LOS MENORES. | SENCILLEZ. |
UNIDAD DE LA PENA PRIVATIVA DE LIBERTAD. | DISTRIBUCION DE COMPETENCIAS ESPECIALIZADAS. |
LIBERTAD SINDICAL. | |
PROHIBICION O EXCLUSION DE PRUEBA ILICITA. | ANUALIDAD PRESUPUESTAL. |
JUDICIALIZACION DE LA EJECUCION DE PENAS. | |
REINSERCION SOCIAL. | |
OPORTUNIDAD. | APARIENCIA DEL BUEN DERECHO. |
ASIMETRIA. | INDEPENDENCIA JUDICIAL. |
UNIDAD INVENTIVA. | EXPEDITEZ. |
PREVISION SOCIAL. | SUPLENCIA DE LA DEFICIENCIA DE LA QUEJA. |
ESTABILIDAD EN EL EMPLEO. | INQUISITIVO O DE OFICIOSIDAD. |
PERSPECTIVA DE GENERO. | ORALIDAD. |
IDENTIDAD. | COMUNICABILIDAD. |
INEMBARGABILIDAD. | A TRABAJO IGUAL CORRESPONDE SALARIO IGUAL. |
GRATUIDAD. | CONFIANZA LEGITIMA. |
INDIVISIBILIDAD DE LA CONTINENCIA DE LA CAUSA. | FAVORABILIDAD. |
SOLIDARIDAD FAMILIAR. | ONTOLOGICO DE LA PRUEBA. |
IGUALDAD SOBERANA. |
BROCÁRDICOS. Brocardos latinos.
Dura lex sed lex | In claris non fit interpretatio |
Ignorantia juris non excusat | Iura novit curia |
Nullum crimen, nulla poena sine praevia lege poenali | Pacta sunt servanda: |
Res non verba | In dubio pro operario |
In dubio pro actione | In dubio pro reo |
ubi lex non distinguit, nec nos distinguere debemus | Non reformatio in peius. |
Nemo auditur Propriam Turpitudinem allegans | Non bis in idem |
lex quanvis dura servanda esse |